Blefaroplastia y rejuvenecer los párpados

Todo lo que necesita saber sobre la blefaroplastia.

¿Qué es blefaroplastia?

La cirugía de párpados (también llamada cirugía de levantamiento de ojos), reduce la bolsa de párpados inferiores y elimina el exceso de piel de los párpados superiores. En definitiva, se trata de modificar los tejidos perioculares.

Esta cirugía generalmente se hace por razones estéticas. También es una manera eficaz de mejorar la vista en las personas mayores, cuyos párpados superiores caídos impiden correctamente el camino de su visión. Y, en consecuencia, se practica tanto por cuestiones estéticas como por necesidad.

Sin embargo, también han surgido tratamientos que han venido en llamarse blefaroplastia sin cirugía que tratan de reducir el exceso de tejidos perioculares a través de tratamientos no quirúrgicos y con efectos mucho más lentos y no siempre posibles para solucionar el problema.

Una blefaroplastia, en ocasiones, va acompañada de otras medidas para quitar patas de gallo u otras arrugas faciales. Para ello, a menudo se hace junto con otros procedimientos, como láser, inyecciones de relleno, elevadores de la frente o un lifting.

En el gráfico siguiente se esquematiza gráficamente en que consiste la blefaroplastia.

Blefaroplastia

¿Cómo se realiza la cirugía de párpados? | ¿Dónde se realiza?

Hay diversas técnicas y distintos objetivos, dependiendo de la situación del paciente. La blefaroplastia subciliar es la cirugía en el párpado inferior con el fin de reducir las bolsas inferiores de los ojos. En este caso, el procedimiento clásico es el que refleja el gráfico anterior y una práctica muy extendida que es la blefaroplastia transconjuntival que realiza la incisión dentro del párpado. La blefaroplastia superior efectúa la incisión en el pliegue del párpado.

Donde y quien debe realizar la blefaroplastia

Una blefaroplastia toma generalmente alrededor de dos horas si ambos párpados superiores e inferiores se hacen juntos. Dependiendo  del alcance de la operación su médico usará anestesia local (un analgésico inyectado alrededor del ojo), acompañada de sedación  o bien anestesia total.

Debe realizarse en un hospital o un centro quirúrgico acreditado. Y lógicamente, debe de realizarla un médico, aunque su especialidad puede ser variada. La realizan tanto oftalmólogos como cirujanos plásticos y los cirujanos oculoplásticos, que son los que específicamente se dedican a ello.

Procedimiento

Si el procedimiento es realizado a sus cuatro párpados, el cirujano probablemente trabajará en los superiores primero. El cirujano suele cortar siguiendo las líneas naturales de los párpados. A través de estos cortes, el cirujano separará la piel del tejido subyacente y eliminará el exceso de grasa, piel y músculo. A continuación, el cirujano cerrará los cortes con puntadas muy pequeñas. Las puntadas en las tapas superiores permanecerán durante tres a seis días. Las tapas inferiores pueden o no requerir puntadas, dependiendo de la técnica utilizada.

La cirugía en los párpados inferiores se puede hacer usando varias técnicas. En un método, su cirujano hace un corte dentro de su párpado inferior para eliminar la grasa. Ese corte no será visible. El cirujano puede suavizar las líneas finas de la piel utilizando un láser C02 o erbio.

Otro método consiste en hacer un corte a lo largo del margen de las pestañas. A través de ese corte, su cirujano puede eliminar exceso de piel, músculo suelto y grasa. La línea de corte se desvanece después de un tiempo corto.

Después de cualquiera de estos procedimientos de blefaroplastia, su cirujano suele recomendar el rejuvenecimiento con algún tratamiento, generalmente con láser.

¿Cuáles son las razones de una cirugía de blefaroplastia?

Básicamente es el proceso de envejecimiento del párpado. A medida que la piel envejece, pierde gradualmente su elasticidad. La falta de elasticidad más el tirón constante de la gravedad hace que la piel excesiva se acumule en los párpados superior e inferior.

El exceso de piel en el párpado inferior causa arrugas y abultamientos. En los párpados superiores, un pliegue extra de la piel puede colgar sobre las pestañas e impedir la visión.

La grasa que amortigua el globo ocular también puede causar protuberancias en el párpado superior e inferior. La delgada membrana que sostiene la grasa en su lugar se debilita con la edad, dejando que la grasa entre en los párpados.

¿Quiénes se someten a la cirugía de párpados o blefaroplastia?

Quienes se someten a la blefaroplastia son las personas que están en buena salud y que tienen expectativas realistas. La edad para realizar una blefaroplastia puede ser variada, aunque se podría decir que la mayoría de personas se encuentran por encima de los 30 años.

La blefaroplastia o cirugía de párpados puede mejorar su apariencia y ayudar a construir su confianza. Antes de decidirse a someterse a una cirugía, piense en sus metas y hable con un especialista.

¿Cómo debo prepararme para la intervención de párpados o Blefaroplastia?

Tendrá que ponerse de acuerdo con alguien de su confianza para que lo lleve a casa después de la intervención. Por lo general estará algunas horas en el hospital o la clínica y no requerirá pasar la noche ingresado, salvo excepciones.

Espere y planee permanecer en casa y limitar sus actividades durante varios días después de la cirugía mientras sus párpados se curan. Algunas personas tienen los ojos secos después de la cirugía, pero rara vez dura más de dos semanas. Si tiene ojos secos durante más de dos semanas, comuníquese con su médico.

En casa, después de la blefaroplastia usted deberá seguir las indicaciones del especialista, y generalmente tendrá que  tener los siguientes elementos listos:

  • Paquete de hielo (o puede usar bolsas de congelador llenas de hielo, maíz congelado o guisantes)
  • Pequeñas almohadillas de gasa
  • Gotas oculares o lágrimas artificiales
  • Toallas limpias
  • Analgésicos de venta libre (que su médico puede recomendar). Advil, Motrin, Naproxen, Aleve y Aspirina no deben usarse debido al mayor riesgo de sangrado.
¿Cómo es la recuperación después de la cirugía de párpados? – Postoperatorio

Después de la cirugía del párpado, es común presentar hinchazón y, ocasionalmente, moretones, pero sus párpados deben estar normales dentro de una semana o dos. Debe ser muy cuidadoso en no frotarse los ojos e impedir que el proceso de cicratización se interrumpa.

¿Cuáles son las posibles complicaciones de la cirugía de párpados?

Las complicaciones y los resultados no deseados de un levantamiento de ojos son raros, pero a veces ocurren. Pueden incluir:

  • Sangrado
  • Infección
  • Ojos secos
  • Coloración anormal de los párpados
  • Piel de párpado que se pliega hacia adentro o hacia fuera de manera anormal
  • No poder cerrar completamente los ojos
  • Una línea inferior de pestañas

 

Mucha más información sobre la blefaroplastia y sus variantes la puede encontrar en las páginas interiores de esta web.