Qué pasa después de la blefaroplastia

Si alguno de nuestros lectores se está planteando someterse a una blefaroplastia, en esta ocasión vamos a analizar qué pasa después de la blefaroplastia. Con ello podremos conocer un poco mejor el proceso y lograr así mejores resultados.

 

Qué pasa después de la blefaroplastia : El dolor tras la blefaroplastia

En primer lugar, una de las cosas que suelen preocupar más a los pacientes que deciden someterse a una intervención quirúrgica como es la blefaroplastia, es el hecho de que posteriormente a la misma exista dolor.

Evidentemente, cada paciente es un mundo distinto. Por tanto no podemos asegurar que no existirá ningún dolor tras la realización de la blefaroplastia. No obstante, en la mayor parte de los casos, es muy poco habitual que exista. Así pues, la mayor parte de los pacientes no necesitan ni tan siquiera la ingestión de ningún tipo de analgésico.

Cómo quedará mi cara tras la blefaroplastia

Otra preocupación importante es cómo queda nuestra cara una vez que se haya realizado la blefaroplastia.

Durante una semana aproximadamente, lo más normal es que la zona donde se ha realizado la intervención aparezca hinchada e incluso ligeramente amoratada. Poco a poco, ambos efectos irán desapareciendo hasta normalizarse por completo.

No obstante, es importante tener en cuenta que una semana después de la intervención todavía el paciente no está totalmente recuperado. Ello significa que deberemos prestar especial atención si no queremos tener pequeños sangrados en la zona.

Por ello, los primeros días tras esta semana deberán ser tranquilos y pausados, evitando la práctica de ejercicio físico y, sobre todo, los sobreesfuerzos.

Cómo es la recuperación tras la blefaroplastia

Una vez que ha finalizado la intervención quirúrgica, es importante que los primeros días prestemos una especial atención a nuestros ojos.

Durante los tres primeros días deberemos aplicar frío en la zona además de utilizar las cremas antibióticas recomendadas por nuestro cirujano.

De esta forma, conseguiremos reducir la hinchazón mucho más rápidamente.  Evitaremos que se hinche en exceso y, sobre todo, dificultaremos muchísimo la aparición de cualquier tipo de infección.

Otro aspecto que deberemos considerar es evitar que nuestros ojos se resequen. Se trata de algo muy frecuente debido a que los ojos todavía no se han recuperado por completo de la anestesia. De ahí que el parpadeo se reduce considerablemente. Para ello aplicaremos lágrimas artificiales.

Una vez que ha transcurrido la primera semana, serán retirados los puntos si la evolución ha sido correcta. Y, para considerar una completa recuperación, tan sólo tendremos que esperar un máximo de un mes.